Título: Los Juegos
del hambre.
Título original: The
hunger games.
Saga: Los Juegos del
Hambre (1/3).
Autor/a: Suzanne
Collins.
Editorial: Molino.
Traducción: Pilar
Ramírez Tello.
Nº de páginas: 396.
Formato: Tapa blanda
con solapas.
ISBN: 9788427202122
Precio: 17€.
Suzanne Collins
(nacida el 10 de agosto de 1962 en Hartford, Connecticut, Estados Unidos) es
una escritora y guionista estadounidense. Creadora de la famosa trilogía Los
Juegos del Hambre, la cual la hizo ser una escritora muy reconocida.
EL MUNDO ESTARÁ
OBSERVANDO
GANAR SIGNIFICA FAMA
Y RIQUEZA.
PERDER SIGNIFICA UNA
MUERTE SEGURA.
En una oscura versión
del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en
un reality show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o
morir.
Cuando Katniss
Everdeen, una joven de dieciséis años, se presenta voluntaria para ocupar el
lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin
embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte
de su naturaleza.
¡QUE EMPIECEN LOS
SEPTUAGÉSIMO CUARTOS JUEGOS DEL HAMBRE!
Los Juegos del Hambre
es una
novela que me ha gustado bastante, y a la cual tenía muchas ganas de leer ya
que había leído muy buenas críticas y claro está: había visto su adaptación
cinematográfica. El libro lo empecé con altas expectativas, ¡y no me ha defraudado!
«Coger a los chicos de nuestros distritos y obligarlos a matarse entre ellos mientras los demás observamos; así nos recuerda el Capitolio que estamos completamente a su merced, y que tendríamos muy pocas posibilidades de sobrevivir a otra rebelión».
El libro en sí me ha encantado, es por eso que solo le he podido
encontrar un pequeño contra: el principio de la historia se me ha hecho algo
lento, pero conforme iba pasando páginas no podía dejar de leer y todo se
volvía muchísimo más interesante, cosa que me ha agradado.
Los personajes que ha creado Collins son como humanos, es decir, son tan
cercanos y congenias tan pronto con ellos que piensas que en realidad existen.
Haymitch, Katniss y Peeta han sido algunos de los que más han destacado debido
a su carácter y a su físico. Sinceramente, me gusta como Suzanne los ha
plasmado a los tres. Es cierto que Effie, Gale, Cato, Cinna, Claudius y demás
también me han gustado a pesar de que los vemos en un plano más distinto que
los anteriores.
La trama es un gran punto a favor de la historia: tiene mucha
acción, nos deja con ganas y tiene una
dosis pequeña de amor que hace que junto a la originalidad, la inventiva de
Collins y la fantasía, Los Juegos del
Hambre sea una historia perfecta.
La pluma de la autora me ha encantado, tiene esa esencia que hace que
disfrutes cada palabra que escribe; la verdad, me encanta como escribe Suzanne.
Un punto malo que le veo a la narración ha sido la traducción, que al principio
es algo mala, pero luego va cogiendo ritmo y hace que te acostumbres y te
guste.
«- Vamos a meterte en el arroyo para que pueda lavarte y ver qué tipo de heridas tienes.
- Primero, acércate un momento, que tengo que decirte una cosa —me inclino sobre él y acerco el oído bueno a sus labios, que me hacen cosquillas cuando susurra—: Recuerda que estamos locamente enamorados, así que puedes besarme cuando quieras.- Gracias —respondo, apartando la cabeza de golpe, pero sin poder evitar reírme—. Lo tendré en cuenta».
El principio de la historia nos hace introducir a un mundo cruel al que
nadie le gustaría vivir, pero en cambio, yo estaría encantado de transportarme
a Panem como he hecho leyendo el libro. A pesar de ser algo lento como ya he
dicho antes, va cogiendo cada vez que avanzas un potencial que hace que no
puedas dejar de leer.
Entorno al final de la historia: ha sido sorprendente, porque hay cosas
que no predices y ocurre, y la historia
de un giro de sesenta grados en el final. La verdad, es verdad que si omitiéramos
cosas de la historia podría ser un libro único, pero con lo que ha hecho
Collins se agradece: ¡queremos más dosis de Juegos; no podemos parar de leer!
En definitiva, Los Juegos del
Hambre es un gran comienzo de saga que me ha encantado. Solo he podido
sacar un pequeño contra: el principio es algo lento debido a su traducción,
pero por lo demás; ¡todo es genial!
''Los Juegos del Hambre se caracteriza por tener a una gran protagonista con fuerza,
una acción a raudales y un amor tan real y tan precioso que te enamoras de la historia fácilmente''.
Lo mejor: La historia que nos plantea Collins.
Lo peor: La traducción en las primeras páginas.
Una historia perfecta, genial y que todo
el mundo debería de leer alguna vez.