Título: Vapor.
Autor/a: Lea Tobery.
Editorial: Everest.
ISBN: 9788444147703.
Fecha de publicación:
2013.
Páginas: 261.
Precio: 11’95.
Formato: Tapa blanda
con solapas.
Lea Tobery
(Albuquerque, Estados Unidos, en 1982).
Se graduó en Salud y
Servicios Sociales en la New Mexico State University.
Lea Tobery es
conocida por sus libros dirigidos a un público adolescente, en los que muestra
su interés por los temas paranormales y por los más apasionados romances,
siendo Resurrección (2011) su primera novela.
Helena tiene 19 años
y, hace uno, sufrió un terrible accidente de avión. Solo ella sobrevivió. A
partir de ese trágico suceso, su vida cambia por completo. Ella, una persona
alegre, empezó a mostrar bruscos cambios de humor. Su presente es de color
negro negro: casi siempre está abatida, irascible o triste. Y, a menudo, se
siente vapor: como si transitara entre la realidad y la ficción.
Desde el accidente,
su existencia está estrechamente vinculada a un secreto. Ella y su secreto son
inseparables. Algo inconfesable ocurrió en el avión siniestrado.
¿Qué
sucedió?
¿Por qué
solo se salvó Helena?
¿Cuál es
su secreto?
Vapor empieza en el
momento en que Helena hace acopio de sus fuerzas y se lo confiesa todo a
Nathan, su novio. Pero no recibe la respuesta esperada: él sale corriendo y la
deja plantada. Ella se derrumba y se siente, más que nunca, vapor. Está harta.
Por mucho que lo intenta, no consigue encontrar ni una pequeña luz que la guíe
entre las penumbras que tiñen su vida. Una vida que Helena desearía pintar de
verde, el color de la esperanza.
No sabía qué
esperarme de Vapor una vez que lo
tuve en mis manos, no sabía si me gustaría o me decepcionaría. Su sinopsis
prometía una historia enigmática, centrada en un accidente y con una portada
preciosa.
«Es ley de vida. Todos cambiamos con el tiempo. Las vivencias nos marcan, nos hacen dar una vuelta de timón...»

Como veis
Vapor ha sido una decepción, aun sin
ir sin expectativas debido a las reseñas que lo ponían fatal; ha sido un libro que para mi
gusto, está escrito por escribir, por nada más. Los personajes son planos, sin demasiada información; además no me
ha gustado ninguno, exceptuando el señor Rutherford, que me sacaba una sonrisa
cuando formulaba una frase que sonaba poética. También he de destacar que el libro me ha parecido algo lento para tener
pocas páginas, y a pesar de tener una extraña base que me ha gustado, no me ha
gustado como la autora la ha llevado a cabo: ha sido un chasco total.
Otra cosa a destacar: la escritura de Lea Tobery me ha gustado
a pesar de ser simple; pero cuando más la he disfrutado ha sido en los momentos
que sacaba sentimientos, debido a que utilizaba una pluma tan poética y sutil
que me encandilaba en esas escenas. Otra cosa a destacar del estilo de la
autora es los momentos de Helena con el señor Rutherford, que eran cuando la
narración se volvía frágil y me gustaba mucho: podía imaginarme perfectamente cómo
era la escena.
«Ten presente una cosa: cuando se llega al fondo no se puede seguir bajando, la única posibilidad que queda es subir. Así de fácil».
También cabe destacar
el romance: nada creíble. Ha sido una
esencia en la novela que podía eliminarse sin suceder nada. Ha sido innecesario
y nada creíble, porque de un momento a otro la deja de querer y la quiere. Ha
sido algo que no me ha aportado nada y que no ha hecho que el libro me guste
más.
«La vida real también tiene aspectos bonitos, no hace falta soñar. Si te fijas bien, a pesar de todo, siempre hay pequeños detalles que nos pueden hacer felices».
Vapor ha sido todo un
chasco para mí: me imaginaba una historia sorprendente y enigmática sobre el
accidente, y me he encontrado el polo
opuesto: una historia lenta, con unos personajes y un romance poco creíbles; por
no decir que el accidente se menciona en pocos momentos, siendo que era lo que
más prometía de la novela. Pienso que la autora debería de haberse tomado más
tiempo en su historia para haberla hecho al menos, algo creíble y con más
información sobre el accidente.
Lo mejor: La narrativa de la autora.
Lo peor: Que la historia no se haya centrado en lo que debería de haber hecho.
"Vapor es un libro extraño y algo original, pero que lamentablemente no me ha terminado de convencer".
*agracedimientos a Everest por el ejemplar*.