Salamandra ♣ 183 páginas
Tapa blanda sin solapas ♣ 13’00 €.
Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mia malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
Trágico, maravilloso, conmovedor, inolvidable,
sorprendente, mágico… así es Si decido
quedarme, el inicio de una biología que nos deleita con la fabulosa
historia de una protagonista que debe elegir vivir o morir. La adaptación, la
cual salió hace unos meses, recoge la esencia de lo que la propia autora quería
relatar y hacernos sentir.
«—A veces hay que elegir en la vida, y a veces la vida te elige a ti. ¿Lo entiendes?».
Entre enumeraciones de artistas muy conocidos en el
mundo musical clásico, reflexiones de Mia —el personaje principal y la
narradora de la historia— y
flashbacks que relatan momentos entre su familia y su pareja, Si decido quedarme muestra una historia inolvidable, fabulosa y reflexiva que
nos invita, tras finalizarlo, a ver el precio de nuestras decisiones de una
manera diferente. Una ambientación no
muy profundizada pero sí que nos
deja imaginárnosla como nosotros prefiramos, sin muchos detalles que digan
los sentimientos de los otros personajes, o cómo es la propia estancia.
Disparatados, agradables, únicos, mágicos y tiernos son pocos de los adjetivos que podría utilizar para describir a los
personajes de la historia, a los cuales se les coge tanto cariño por sus
palabras y acciones. Están bien
perfilados y con ellos podemos
sentirnos identificados, tanto por su aspecto como la propia manera de ser
que encontramos.
Con una prosa
delicada, dulce, ágil de leer, sencilla, no muy detallada y única, Gayle
Forman narra una historia romántica y realista con la que reiremos con unos
diálogos cómicos muy logrados, y con la que nos deprimiremos con las
sensaciones de la protagonista, con los recuerdos de su pasado y los apoyos que
recibe. Rápida de leer, Si decido quedarme te atrapa entre sus páginas y es imposible soltarte; te atrapa tal
que llegar a ser un propio personaje con la narrativa de la autora, la cual
hace que nos metamos de lleno en la historia pese a no ser muy detallada.

«Ahora me doy cuenta de que morir es fácil. Lo duro es vivir».
Empezando ya con un inicio que, aunque nos desvela
algo que pasará más adelante, nos deja los sentimientos
alborotando. Una base que no resulta
ser una historia introductoria y
que, desvelando poco a poco información sobre los personajes o momentos
vividos, no se entretiene mucho con los
datos. Pasando hojas y hojas rápidamente, sin poder abandonar la lectura, llegamos a un final que consigue enamorarnos todavía más, molernos el
corazón. Dejándonos con un final que nos
incita a seguir leyendo, Lo que fue
de ella —su segunda parte—
nos espera a ser leído, aunque esta vez desde el punto de vista de otro
protagonista.
Una prosa sutil, dulce y única nos narra la historia
desde el punto de vista de Mia —la
protagonista—, su vida antes del accidente y las decisiones que deberá elegir —cuyo
tema nos hacer mirar esto con más cuidado y más atención— junto a unos
personajes maravillosos, bien perfilados e inolvidables. Un romance mágico que
nos hará tener los sentimientos disparados, sin saber exactamente qué es lo que
sentimos en cada preciso instante.
Mientras leemos la historia, un cúmulo de emociones nos hará enamorarnos de este primer libro poco a poco.
Lo mejor: La historia que se relata.
Lo peor: Lo corto que es.
“Entre las sutiles líneas de Si
decido quedarme escucharemos la maravillosa música que nos encontramos. Una
pequeña joyita que debería de estar, obligatoriamente, en todas las estanterías
de los amantes de la lectura”.
Escritora y periodista americana, Gayle Forman se ha especializado en la
denuncia social, sobre todo la que afecta a los más jóvenes.
Forman ha trabajado para revistas y medios como Glamour, Elle o The New
York Times y ha publicado un libro de ensayos y una novela antes de su gran
éxito internacional Si decido quedarme.
Lo que fue de ella me gusto mas:D
ResponderEliminar¡Hola! A mí me gustó bastante este libro y espero que leas pronto su segunda parte que, en mi opinión no es tan buena, pero está genial también. Un besote :)
ResponderEliminar¡Gran libro! Sí, es cortito, eso sí. Dicen que la segunda parte está buenísima.
ResponderEliminarBesos :)
Siempre he leído muy buenas críticas de este libro y estoy deseando leerle, pero de momento estoy huyendo de los libros tristes por un tiempo jaja
ResponderEliminar¡Un beso y felices lecturas navideñas!
Lo leí en verano y aunque me gustó no me emocionó tanto como me creía en un principio, a mí me falto algo pero no sé qué exactamente. besos
ResponderEliminarFeliz año!
A mí me gustó mucho, pero después del boom que le habían dado al libro y a la película, como que me decepcionó un poco al final y no era lo que yo esperaba. Pero en fin se lee en un suspiro.
ResponderEliminarUn beso
Aún no lo he leído, aunque le tengo muchas ganas ^^
ResponderEliminar¡Feliz año!
Un beso :)
¡Hola! Si decido quedarme lo estoy leyendo actualmente y, aunque no he llegado aún a la mitad del libro, puedo decir que es me está gustando mucho :3 Adam y Mia me encantan como pareja y me gusta mucho la forma de escribir de la autora =D Y no sabía hasta hace unas semanas que el libro era tan cortito, pero bueno ^^
ResponderEliminar¡Un beso y feliz año!
¡Hola! todo el mundo habla genial de este libro, pero no me gustan las historias tristes, asi que no se si lo leere
ResponderEliminarbesos y feliz año :)
¡¡Hola!!
ResponderEliminarIf i stay es un libro increíble, de fácil lectura, muy ligero y precioso. Creo que comparte casi todo lo que dices en tu reseña, menos que dices que lo peor es lo corto que es. Porque a mi parecer, eso es un punto a su favor. Te deja con ganas de más, pero eso hace que te hayas quedado realmente satisfecho con su lectura... Vamos, eso pienso yo.
¡Feliz año!
Un abrazo,
Raxx
Hola :)
ResponderEliminarEl libro está bastante bien, no me pareció una gran historia pero es pasable. Aún tengo que ver la película.
Saludos.
¡Hola! Para ser tan cortito es increíble la cantidad de emociones que trasmite. No me esperaba mucho y me gustó bastante.
ResponderEliminarUn besoo:)
Holaa^^
ResponderEliminarA mi este libro no me gustó nada, la verdad:/
Gracias por la reseña.
Un beso<3
Hola!
ResponderEliminara mi me pareció original y con una buena historia pero Mía me pareció demasiado fría ;)
Saludos
Hola!
ResponderEliminarNo he leído la historia pero de momento no me llama mucho...
Por cierto, me he quedado embobada con tu banner :D
Besos<33
Hola Sergio!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de ponerme con él, aunque me han dicho que su segunda parte es mejor...
Un besito^^
¡Hola! Todas las reseñas que leo sobre este libro son positivas, estoy deseando leerlo. Haber si algún día me decido.
ResponderEliminarPor cierto, tienes un blog precioso. Me quedo por aquí, un beso :D
Llevo años queriendo leerlo! A ver si me hago con el pronto ^^
ResponderEliminarBesos!
Tengo ganas de leerlo desde hace un tiempo. He leído de todo sobre esta novela, pero me apetece.
ResponderEliminarBesos :*
Buenas!! Siempre leo y leía cosas buenísimas sobre este libro y cuando lo leí la verdad es que no me pareció tan increíble me gustó sí pero nada de el otro mundo. Pero aún así me encanta que te gustará tanto, al fin y al cabo eso es lo que buscamos todos cuando leemos un libro que nos encante. Besos
ResponderEliminar¡Hola! Se encuentra entre mis pendientes... Seguramente lo leeré muy pronto. ¡Muchas gracias por tu hermosa reseña! Un beso♥
ResponderEliminarLa verdad es que debía leerlo para una LC pero con tanto bombo al final se me quitaron las ganas, cuando se pase un poco la fama tal vez lo lea ^^
ResponderEliminarYa te leiste lo que fue de ella? :)
ResponderEliminarSaludoss
¡Hola! Me leí este libro hace ya un tiempo, y tengo la segunda parte esperándome en la estantería. Me gustó bastante, aunque se ve que a ti te ha gustado más xD
ResponderEliminarMe encantan las citas :) Están muy bien elegidas.
Por cierto, ¿cómo has hecho eso del título del blog? Con el tridente, y la runa, y el sinsajo, y el símbolo de osadía...¡ES INCREÍBLE! Supongo que no hace falta que te diga que me encanta :D
Yo intenté poner una mísera foto detrás del título de mi blog y me quedó tan mal (de tamaño, de posición y de todo) que la quité a los dos segundos. Y ahora veo eso...
Un beso :)
me encantaaa
ResponderEliminares de mis libros favs *_*
¡Tengo muchas ganas de leerlo!
ResponderEliminarPero es de esas lecturas que se que me enamoraran y me voy reservado para el momento adecuado, así que no se cuando me pondré con ella..
¡Besitos!
Hola^^
ResponderEliminarTengo este libro en mi estantería desde que lo intercambié con Meg y no encuentro el momento de leerlo xD
Me alegra que te gustara tanto, espero que a mí también me guste. Gracias por la reseña.
Un beso``