Agradecimientos a la editorial por el ejemplar.
Sueños de dioses y monstruos ♣ Laini Taylor.
Alfaguara ♣ 611 páginas.
La joven Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra asolada por la guerra. Pero cuando el brutal ejército de serafines de Jael traspasa al mundo humano, lo impensable se convierte en esencial: Karou y Akiva tendrán que unir sus ejércitos para luchar contra su enemigo común.
Esta unión de ambos ejércitos es una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. ¿Pero habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?
Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en un teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?
«Nervios
atenazados y pulso desbocado, salvaje y agitándose, cazando, devorando y
terrible, terrible, terrible…».
Sueños de dioses y monstruos es el desenlace más esperado de la trilogía Hija de humo y hueso, la cual ha cosechado muy buenas críticas
desde el primer libro, el cual apenas nos mostraba demasiado de lo que íbamos a
leer en las próximas entregas, que son más maduras y más oscuras. Una narrativa única e irremplazable, que
describe las escenas de manera sutil y hechizante, nos cuenta un argumento que
va llegando a su desenlace y que no deja de sorprender, aunque sí nos hace
esperar que éste fuera más épico; un elenco de personajes inolvidables, que
están perfectamente descritos y que siempre serán unos héroes y heroínas, viven
aventuras en diferentes ámbitos atrapantes que nos trasportarán de inmediato al
lugar en el que se narran los hechos.
Tras varios giros inesperados en una primera parte que
nos dejó boquiabiertos, que continuó con una más intensa, que guardaba
sorpresas que apenas podíamos imaginar y que nos mostraba una historia mucho
más oscura y madura y, que finalmente acaba con inesperados giros de guion, con
varios refrescos de memoria pero, que obviando todo, resulta un desenlace poco épico,
con falta de muertes, de sangre y de batallas que nos dejen en shock. Aun así, en sí, la trilogía se ha
convertido en una de mis favoritas debido a su argumento tan original, que nos
adentra de lleno con apenas unas pocas explicaciones y que a cada final de
capítulo, nos deja con las ganas de descubrir qué sucederá a continuación;
además, esta última parte cuenta con un ritmo rápido —o quizá sea a que fue en
vacaciones cuando lo leí— que engancha y que no nos deja despegarnos de él.
Desde un primer momento, sabemos cómo son los
personajes que encabezan la historia: especiales, magníficamente
caracterizados, sin dificultad de dibujar en nuestra mente con los datos que en
cada entrega se nos va recordando, con diferentes caracteres cada uno, los
cuales pueden hacernos sentirnos más atraídos, con ganas de saber más de un
personaje que de otro. Durante la trilogía, nos encontramos un buen elenco al
que destacar, en el que ningún personaje se queda atrás, en el que todos son
extraordinarios, especiales y únicos; sin duda, Taylor logra crearlos de manera
que los recordaremos bastante.
Acogedores, fantásticos y sobresalientes son los
escenarios que nos encontramos en Sueños
de dioses y monstruos, donde la magia brilla en cualquier momento y en los
que, aunque se dé demasiada profundidad y la autora se empeñe en transportarnos
a ellos, no se hacen pesados en ningún momento. Con muy pocas palabras, Laini
logra transportarnos al lugar en el que la escena se desarrolla y como muchas
veces hace, nos maravilla con la forma de sus complejos y detallados paisajes.
Como es habitual en los inicios, se nos va
introduciendo poco a poco en las novedades que nos vamos a encontrar, cosa que
resulta interesante al tratarse de final de trilogía, ya que añaden varios
personajes a destacar. Sin duda, es una lectura rápida de leer pese a que los
dos anteriores se me hayan hecho pesados; aun así, éste lo leí en seguida. Sí
pienso que éste podría haber sido más épico y desgarrador conforme nos
acercamos al final, pero no es el caso, ya que, según pienso, la propia autora
tendría un temor a arruinarse la saga. Aunque haya quedado feliz con el final
de saga, sí me faltó algo que le hiciera más especial y que me rompiera el
corazón.
En la línea de sus antecesores, Sueños de dioses y monstruos cuenta con una historia fantástica e
interesante, que aunque no haya sido tan épica como esperaba, me ha convencido
gracias, de nuevo, a la lujosa y especial narrativa que posee su autora, con la
que logra perfilar a un elenco destacable y para recordar, que viven aventuras
en unos escenarios sobresalientes y especiales. Una lectura trepidante,
maravillosa y especial recomendada para los amantes de la fantasía y de la
originalidad.
“Sin duda, con Sueños de dioses y
monstruos Laini Taylor vuelve a brillar como escritora y puede proclamarse
como una de las mejores autoras del momento. Logra crear unas historias tan
bien tejidas y perfectamente narradas que es difícil dejar de leer”.
Yo lo tengo por leer, no sé cuando lo haré. Pero, espero hacerlo pronto
ResponderEliminarUn beso^^
Hola Sergio!!
ResponderEliminarA mi la verdad es que Hija de humo y hueso me encantó, me pareció muy original y con una protagonista bastante buena. Por lo que veo se mantiene en el resto de la saga =P Tengo Días de sangre y resplandor pendiente, así que supongo que caerá pronto =P Espero que cuando llegue a este tomo me guste al menos tanto como a ti =P
Muchos besitos!! =)
Hola^^
ResponderEliminarSolo he leído el primero y me encantó así que estoy deseando hacerme con el segundo y leerlo. e alegro de que te haya gustado el final >_<
besos<3
Yo creo que lo único que le falló a este final es que no fue tan épico como todos imaginábamos, yo me había hecho a la idea de una batalla final brutal y destructiva, con un montón de muertes y tal y quedé algo decepcionada en ese aspecto. Aunque por lo demás la novela está genial y Laini Taylor le ha dado un desenlace más que aceptable.
ResponderEliminarUn beso, Sergio ♥
LA verdad es que a mi no me gustó x)
ResponderEliminarla trilogía me pareció un coñazo y me terminó hastiando
un beesito
Holaaa :3!!!
ResponderEliminarla verdad es que no paso de la página 100!!!
es horrible :/
en general sus antecesores me gustaron mucho pero tampoco me mataron (solo Akiva <3).
veamos cuando me pongo nuevamente con el libro.
Besos! :D
Me alegra que te haya gustado, a mi el primer libro se me hizo algo pesado pero tengo ganas de continuar con la trilogía, a ver cuando tengo la oportunidad^^
ResponderEliminar¡Saludos!
Cielos, he leído tantas buenas reseñas que me hacia curiosidad por leer el libro, y gracias a la tuya, me has intrigado, y eso que no tiene ningún spoiler, mantuviste una esencia especial. Si, debo de leer este mismo año esta trilogía.
ResponderEliminarGracias por la recomendación. Un abrazo!!
Hola Sergio!
ResponderEliminarA mí este último libro me pareció el más flojito, también me ha faltado epicidad, pero sí que es verdad que el mundo creado por la autora y su forma de escribir lo hacen un libro muy especial.
Un besazo!
Qué envidia me dais todos aquellos que disfrutáis tanto con esta trilogía. A mí, sinceramente, no me gustó el primero, aunque reconozco que no era mal libro, simplemente... no me gustó
ResponderEliminarun beso!
a mi me gusto tambien, pero me paso como a vos, me falta esa cosa que lo volvería un final completamente epico :B
ResponderEliminarpero realmente no estuvo mal, solo que esperaba un poco más,
Besos !
A mi me encantó¡¡ la trilogía completa¡¡ creo que es una pasada y el final me pareció bastante bueno¡¡ yo quedé muy satisfecho¡¡ fue de mis mejores lecturas del año pasado¡¡¡ un abrazo¡¡¡
ResponderEliminarHolaa!! tengo muchas ganas de leer esta trilogía pero por una u otra razón siempre termino posponiéndolox3 jaja gracias por la reseña y por pasarte por mi blog:D ya te sigo!!
ResponderEliminarBlessings!!
Voy a reconocer que no he leído la reseña (he leído el resumen del final y eso XD). Es que solo he leído el primero y tengo miedo de spoilers. Solo quiero decir que ASDFGHJ quiero seguir con la saga y ay, me encanta que os guste porque me dais ganas ^^
ResponderEliminarUn beso! ♥
Tengo esta trilogia pendiente pero no se cuando me pondre con ella.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola! He leído el primer libro y la verdad es que esperaba algo más de el por todas las buenas críticas que he leído. He comenzado el segundo pero a día de hoy sigo sin avanzar, espero ponerme pronto con él.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
¡Un beso!
Me recomendaron esta saga muchísimo, pero todavía no le he dado una oportunidad. Siempre va bien tener más opiniones.
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog.
¡Mua!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPues leí Hija de sombra y eso y no seguí con la trilogía, ¡parece que soy de las pocas personas a las que no les ha gustado, vaya! Y tampoco es que no me gustara, simplemente que no me llegó a gustar tanto como para seguir leyendo... ¿se entiende?
¡Un beso, nos leemos!
Hola :) La verdad que estos libros no son mi estilo para nada, no me atraen, siento decir que me aburren bastante. Me alegro que los disfrutes, un saludo^^
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a esta saga, gracias por la reseña. Besitos ;)
¡Hola!
ResponderEliminarTengo pendiente esta trilogía pues he visto muy buenas opiniones de ella y aunque al principio no me llamaba mucho la atención, creo que le daré una oportunidad. Tendré en cuenta lo que comentas de que el final no sea tan épico como puede esperarse. :)
Magnífica reseña. ¡Besos!
P.D.: Me quedo por aquí, que me ha encantado tanto el diseño de tu blog como la forma que tienes de expresarte.
Tengo el primero por leer y si me gusta seguiré con los siguientes, aunque he visto reseñas de todo tipo así que no sé qué me parecerá :P
ResponderEliminarBesitos ^^