¿Qué tal estáis? Probablemente y, si no me equivoco, estaréis cómodos y tranquilos leyendo esta entrada mientras yo estaré en París... pero como soy buena persona y no quiero dejar el blog apartado durante una semana entera, habrá una serie de publicaciones que estarán programadas y que, espero, se vayan subiendo conforme a la fecha indicada.
Preparaos... ¡que vienen un sinfín de noticias!
Océano Gran Travesía anuncia cuáles serán las novedades del semestre, entre las que se encuentran El mundo del mañana y El lado salvaje, continuaciones de sagas muy esperadas.
Esta misma mañana la editorial confirmaba a través de su Twitter cuáles serían las novedades del semestre, las cuales son esperadas con ansia por nosotros porque sabemos que, efectivamente, escogen historias que logran sorprendernos y de las que no podremos dejar de hablar...
Entre este catálogo tan especial se encuentran dos de las continuaciones de sagas más habladas en los últimos meses, Una vida oculta y Penryn y el fin de los días. No podemos, además, obviar dos novedades «middle grade», como son Mordiscos y Cómo hacerse invisible, ediciones que, por lo que parece, son muy curiosas.
Apenas se nos proporciona algún dato de interés, su ficha técnica, una frase que le defina y alguna que otra crítica de críticos importantes, por lo que tendremos que esperar para leerlo y saber más bien qué nos resultará. Y, si éstas os han llamado la atención, a finales de año llega lo mejor: La reina roja y Contar de 7 en 7, relatos impactantes y que, por lo que parece, nos dejarán sorprendidos. Si queréis saber más, no dudéis hojearlo.
La adaptación a la pequeña pantalla de Cazadores de sombras, va viento en popa... ¡Actores ya confirmados!
Tiempo más tarde se confirmó quién interpretaría el papel de Isabel —Emeraude Toubia— y de Simon —Alberto Rosende—, personajes importantes en la trama y que, pese a que a algunas personas no les parezca adecuados su papel, es cuestión de saber cómo actúan. Además, también se conoció hace unos días quién interpretaría de Clary —Kat McNamara— y, la verdad, el elenco promete por ser actores diferentes y nuevos.
Por si no lo sabéis todavía, apuntad su fecha: ¡en 2016 podremos verla!
Ana Alonso y Javier Pelegrin vuelven con la aventura transmedia con las segundas partes de sus historias de Odio el rosa, cuya saga ha sido todo un éxito.
Hace un año la editorial Oxford apostó por estos dos autores conocidos bastante aquí en España por sagas publicadas con la editorial Anaya —La llave del tiempo—, Viceversa —Tatuaje— e incluso Edebé —La reina de cristal—, y ahora no dudan en seguir con ellos, ya que muchos lectores se han sumergido en las dos aventuras que forman la primera parte de la saga y en la que, tras ella, se esconde una aventura transmedia; a través de ella se puede conocer más acerca del universo de este mundo post-apocalípticos.
Si aún no os habéis sumergido en su particular mundo post-apocalíptico, no sé a qué esperáis: ¡corred!
La trilogía —ahora pentalogía— tan conocida y escrita por Kiera Cass, La selección, va a ser toda una realidad: próxima adaptación literaria.
El pasado veintidós de abril fue una grata sorpresa para todos los amantes de la saga el enterarse que una de sus historias favoritas, La selección, iba a ser adaptada a la gran pantalla gracias a Warner Bross, quienes han comprado sus derechos. Ellos mismos lo anunciaron a unas semanas de la publicación de La heredera, cuarta parte de esta saga tan exitosa.
Por ahora, apenas sabemos nada interesante, pero si tenéis curiosidad en saber más, mucha gente da su opinión y la propia escritora habla a través de este enlace. Toca esperar a conocer más detalles, pero nos podemos quedar tranquilos porque una novela más será realidad.
El próximo quince de mayo se hará público el primer trailer de la adaptación de Las Pruebas.
Conocemos los actores, algunas imágenes y datos de interés —por ejemplo, se va a recrear un triángulo amoroso que, según cuentan los lectores, está sacado de la manga—... pero todavía no está disponible el primer trailer para poder quedarnos con ganas de saber más y de querer ver la película.
Pero según fuentes de la película, éstas afirman que su publicación será el día quince de mayo; fecha para apuntar y tener en cuenta, ya que volveremos a ver a los personajes de esta exitosa trilogía que va a continuar con un nuevo spin-off, llamado The fever code y en el que, gracias a información aportada por el autor, el prólogo estará narrado por uno de los personajes más amados: Newt.
James Dashner prometió que el trailer saldría a principios de mes... pero, ahora, ¡por fin lo podremos ver!
Tras Begoña Oro, Verónica Murguía, David Lozano, Care Santos, César Mallorquí y demás autores, en 2015 ha sido Patricia García-Rojo la que se ha consagrado como ganadora del premio tan conocido «Gran Angular», organizado por la editorial SM; El mar está dirigida a los lectores que tienen más de doce años y cuenta con unas ilustraciones sobresalientes que amenizarán la lectura, donde el amor, la aventura y la magia se hacen presentes.
Por otra parte, La vida secreta de Rebecca Paraise, escrita por Pedro Mañas y ya publicada, está dirigida a un público más infantil —entre los 8 y 10 años— y narra la historia de una joven y su historial de fracaso social y escolar, intercalado también por hermosas ilustraciones.
La editorial Everest está en riesgo: una huelga está presente, las publicaciones se retrasan y... ¿posible cierre?
Con una huelga de por medio, la editorial encargada de publicar la saga Cuentos de la luna llena, cuya portada de la segunda parte conocimos hace poco, y la que dio la fama al Federico Moccia español, Blue Jeans, podría cerrarse si la cosa empeora.
En las redes sociales se nos presentó una campaña: ¿estáis dispuestos a dejar que una editorial se cierre? Entre todos nosotros, ¡podemos evitarlo!
Nube de tinta, sello editorial de Penguin Random House, queda por el momento parada: hasta nuevo aviso de la editorial, no encontraremos nuevos títulos.
Según un correo donde se nos mostraba el catálogo de novedades del semestre, se nos avisó que el sello que ha publicado todas las novelas de John Green o el gran debut de J.R. Palacio, se mantenía libre de publicar algún nuevo título hasta nuevo aviso.
Un final para Rachel, próxima adaptación literaria, es el último título que podemos encontrar de Nube de tinta... ¿cuánto tardarán en volver a las andadas este sello donde las historias reflexivas son las protagonistas?
¡Y hasta aquí el segundo noticiero literario del blog! ¿Os ha gustado? ¿Os ha resultado interesante? ¿Cuáles conocíais y cuáles no? ¿Hay algo que sabéis y yo no? Ahora os toca a vosotros... ¡contadme!
¡Hola Ser!
ResponderEliminarAy, qué envidia (sana)...espero que te lo pases fantabulosamente bien en París y que aproveches el viaje :D
De todas estas noticias estoy ansiosa de poder ver ya el trailer de Las Pruebas (debo confesar que ese triángulo amoroso no me gusta T_T) y ya sabía que La Selección será una adaptación, así que por mi bien debo ponerme ya con la trilogía xDD
Es una pena lo de Everest y Nube de tinta =/ ¡Ojalá puedan salir adelante y seguir publicando!
¡Besos!
Me encanta esta sección. Así nos mantienes a todos bien informados! Es una pena lo de Everest y Nube de Tinta, son muy buenas editoriales. Un beso.
ResponderEliminar