¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis?
Como soy tan original —espero que se note demasiado la ironía—, os traigo una sección para todas aquellas noticias que van saliendo durante cierto tiempo y que, por si no sabéis, os digo gracias a diferentes fuentes que nos dan las noticias centradas alrededor de la literatura.
Espero que os guste que dé nuevas entradas al blog y cambie de poco a poco para que no todo sea reseñas... y si queréis aportar nuevas ideas para vídeos y para el blog, decidme, que estaré encantado de leerlos a todos vosotros.
Y ahora, doy paso a todas las noticias...
Clara Cortés gana el tercer certamen literario organizado por «La Caixa y Neo» con Al final de la calle 118 y, Alba Quintas, con La chica del león negro.
El pasado jueves 9 de abril, la editorial Plataforma Neo avisó la ganadora de la tercera edición, aquélla que sería la siguiente obra galardonada tras Los días que nos separan y Corazón de mariposa... y ésa fue Al final de la calle 118, escrita por Clara Cortés, que narra la historia de dos hermanas huérfanas que una de ellas quiere ser modelo y la otra es prostituta. Además, como si fueran pocas las sorpresas, también hubo un extra, otra persona galardonada, otra mujer... Alba Quintas, con La chica del león negro, historia que nos sumerge en un mundo gobernado por los horrores humanos, como la depresión o la rabia, entre muchos otros.

Las publicaciones de las historias —por orden de título— están previstas para los próximos meses: mayo y junio. Yo estoy con ganas de saber más acerca de ellas, porque pinta genial y, si han ganado un certamen, significa que algo de especial tienen. Además, serán publicadas por la editorial Plataforma Neo y han sido obsequiadas con un cheque.
Si sois escritores o estáis en el proceso y tenéis entre 14 y 25 años, con una historia finalizada o en el proceso de escritura... no os podéis perder este certamen literario, como jurado al escritor Francesc Miralles; nunca se sabe si la suerte podría llegar a caer en ti...
Nueva historia de las escritoras de Alianzas: Iria G. Parente y Selene M. Pascual publican la historia que apenas le duro más de dos meses de escribir, Sueños de Piedra, este otoño con la editorial «Noctura Ediciones».
Ocurrió en el segundo vídeo del canal de Iria, donde Selene la acompañó para responder a preguntas que los lectores podíamos formularles para saber el porqué de algunas cosas, saber cómo se ocurrió algo... y,también, para contar las experiencias entre ellas como autoras conjuntas, dándonos a conocer más a fondo el trabajo entre ambas. Fue presentada su nueva obra con varios símbolos que, según las autoras, tienen su gran protagonismo en la historia: una corona, un sapo y, por si fuera poco, un saco con monedas.
Tiempo más tarde, la editorial confirmó la próxima publicación de las autoras de la saga Cuentos de la luna llena, que ha logrado cautivar a muchísimos lectores españoles; no sabemos nada más acerca de la historia, únicamente que será publicada gracias a ella en otoño. Toca esperar... pero antes veremos a la luz Encuentros, segunda parte de la saga publicada por Everest.
El sello Darkiss deja de trabajar en España finalmente, tras un año sin haber publicado ninguna novedad.

Así es; se ha dado a conocer la noticia esta misma mañana y, la verdad, no ha sentado muy bien a los lectores que ya tenían algunos de sus libros, ya que se han enfurecido porque no saben qué harán con las continuaciones de las sagas que ya tienen... Yo no tenía ningún libro de la editorial, pero me llamaba la saga
The Iron King, saga que seguramente ya no esté disponible en español.
El sello Darkiss tenía previstas muchas novedades para este año, como
Alice in Zombieland y otras continuaciones de saga... pero, lamentablemente, éstas, al final, no verán la luz en España.
Harper Collins aterriza en España este verano con la continuación de Matar a un ruiseñor.
Hace unas semanas conocíamos la noticia de que una de las más importantes empresas editoriales en el extranjero iba a aterrizar en España: «Harper Collins Ibérica» es casi una realidad. Tras existir ya el sello «Arlequín», correspondiente a esta gran empresa editorial, donde se publican novelas románticas en general, a partir de este verano no será la única editorial de la gran empresa.
En julio se dará a conocer con la publicación de la continuación de Matar a un ruiseñor, escrito por Harper Lee, medio siglo después de haber sido escrita; tendrá como título Ve, aposta a un centinela. Tras esta publicación, en septiembre, se empezarán a publicar más novedades que, no sé si seré el único, estoy deseando conocer.
Por fin conocemos el primer clip de la adaptación cinematográfica de Ciudades de papel, novela escrita por John Green, escritor de Bajo la misma estrella.

Supimos que se vendieron los derechos cinematográficos de la segunda novela escrita por John Green hace ya bastante tiempo, y poco a poco conocimos que Margo iba a ser caracterizada por Cara Delevingne y que Quentin sería Nat Wolff; hace unas semanas se estrenó el primer tráiler de la adaptación, el cual promete una buena adaptación que logra mantener la esencia de la historia.
Y hoy, gracias a MTV, podemos ver un primer clip en el que aparecen Margo y Quentin en una de las escenas del inicio de la historia... Si tenéis curiosidad por saber cómo van a actuar y queréis conocer una de las escenas que lograrán hacernos reír, no dudéis en ir al siguiente
enlace.
El mundo del mañana será publicado el 6 de mayo... mientras tanto, la editorial Gran Travesía nos deja con la miel en los labios al conocer dos novedades que serán publicadas este mismo mes: Reiniciados y La llave.

Todos aquellos que hayamos leído
Ángeles caídos, no podemos evitar caer en la tentación de preguntarnos cuándo saldrá su siguiente entrega para aclararnos algunas respuestas y seguir con las emocionantes y trepidantes aventuras de este ambiente tan oscuro... y el otro día, la editorial hizo pública su fecha: nada más ni nada menos que dentro de un mes, el 6 de mayo.
Mientras tanto, para amenizar la espera, se nos hizo público dos novedades: Reiniciados, de Amy Tintera, y La llave, de Tone Almhjell; historias que prometen bastante debido a su argumento: la primera cuenta una historia young adult centrada en una chica que murió... pero que resucitó; a partir de ahí, ella entrena a gente como ella hasta que conoce a un chico que hará que lo cambie todo. La segunda nos transporta a un mundo original donde encontraremos a todos los animales, nuestras mascotas, muertas; la joven protagonista se sumerge en él y acabará viviendo una trepidante aventura donde ayudará a salvar al Príncipe.
Apuntad su fecha: el 29 de abril —¡a la vuelta de la esquina!— estarán disponibles en librerías.
Los mundos de Täryenn, historia escrita por Laura Tejada, verá la luz a finales de este mismo mes a mano de «2 de Letras».

2 de letras inició su camino como editorial en otoño del 2013, como primera publicación el inicio de la trilogía de
Infinite, escrita por May R. Ayamonte —cuya segunda parte saldrá este mismo mes, según lo previsto— y
Las pequeñas esencias, poemario escrito por Verónica Calvo. En marzo del año pasado conocíamos la noticia de que esta historia y
La camarera de la Gran Vía —obra ya publicada y que se encuentra disponible— iban a ser publicadas.
Está claro que siendo una editorial pequeña y el libro de Laura, Los Mundos de Täryeen, una historia que roza las 800 páginas, tardaría su tiempo en ser publicada: poco a poco supimos sobre su sinopsis, admiramos su portada y, además, como regalo por la espera, pudimos disfrutar de los dos primeros capítulos, que nos logran dejar boquiabiertos. Pero eso no es suficiente, ya que la editorial 2 de Letras publicó hace unos días la noticia en las redes sociales: la historia iba a ser publicada el último día de este mismo mes y, además, en un solo tomo, ya que estaba previsto ser una biología.
Por fin, conoceremos el mundo de los mil mundos a fondo... y apuesto a que no soy el único que está deseando leerlo.
¡Y hasta aquí el primer noticiero literario del blog! ¿Os ha gustado? ¿Os ha resultado interesante? ¿Queréis más entradas sobre esta sección? ¿Cuáles conocíais y cuáles no? ¿Hay algo que sabéis y yo no? Ahora os toca a vosotros... ¡contadme!